Una formación online de 5 meses en la que tu deseo de facilitar círculos se convierte en una realidad concreta.

Diseñás tus propios espacios de encuentro entre mujeres, los ponés en acción y te certificás para salir al mundo a compartirlos, segura de vos.

PRÓXIMA EDICIÓN: FEBRERO A JULIO 2026

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

¡Reservá tu lugar durante octubre y ahorrá un 50%!

Descubrí qué son los círculos de mujeres

¿De qué se trata la formación?

La Formación Facilitadora de Círculos de Mujeres es una experiencia que transforma mujeres para que ellas transformen a otras.

A lo largo de la cursada vas a vivir un proceso que combina práctica constante y acompañamiento cercano.

Desde el primer día, vas a aprender a crear, diseñar y sostener círculos desde cero, hasta llegar al último con todos los conocimientos necesarios para ofrecer tus propios espacios.

Cada etapa está pensada para que avances segura, ganando confianza y fluyendo en el proceso creativo.

También vas a ir trabajando en vos misma: tu autoconocimiento, tu presencia y tu capacidad de acompañar, son las bases que te preparan para habitar este rol.

Lo que hace única a esta formación
es su manera de combinar teoría, práctica y aplicación profesional.

Es práctica

Vas a aplicar lo aprendido a través de ejercicios, autoevaluaciones, trabajos prácticos y ensayos en grupo que te permiten sumar experiencia real desde el inicio.

Cada clase te va a acercar al proyecto final, donde vas a facilitar tu propio círculo en vivo con participantes.

Es personal y profesional a la vez

Mientras te formás como facilitadora, también trabajás en vos.

El proceso te brinda momentos de autoconocimiento que fortalecen tu autosostén y te preparan para sostener con consciencia los círculos que abras posteriormente.

Es adaptable

Te llevás recursos que podés usar en distintos contextos: círculos presenciales o virtuales, con mujeres de diferentes edades, culturas y realidades.

La estructura es super clara y lo que hacés con ella siempre se puede ajustar a lo que cada grupo necesita.

Más de 50 horas en vivo donde ganás experiencia, ampliás tus recursos y encontrás la confianza para mostrar tu círculo al mundo.

¿Qué vas a aprender?

La formación está organizada en módulos que avanzan de forma progresiva: cada etapa se construye sobre la anterior y te prepara para la siguiente. Esto hace que el aprendizaje sea continuo y no quede en partes aisladas.

En cada módulo vas a encontrar una combinación de teoría viva, aplicación profesional y práctica vivencial, lo que asegura que integres conceptos y que sepas cómo aplicarlos en la realidad.

El arte de sostener círculos: historia, principios y presencia de la facilitadora

  • Vas a descubrir el origen y la evolución de los círculos de mujeres, comprendiendo su impacto en la transformación individual y colectiva.
  • Vas a explorar el rol de la facilitadora, su responsabilidad dentro del espacio y las claves para sostener la energía grupal de manera equilibrada y consciente.
  • Vas a aprender a generar un ambiente de confianza y apertura, desarrollando habilidades para leer y acompañar a las mujeres del círculo.

Conociéndote para sostener: autoconocimiento, autenticidad y gestión emocional.

  • Vas a profundizar en tu propio proceso de autoconocimiento para sostener espacios con mayor claridad y solidez.
  • Vas a explorar tu historia personal, creencias y fortalezas; el trabajo con la sombra y la vulnerabilidad; la gestión emocional y el cuidado energético; y la forma en que te vinculás con vos misma.
  • Finalmente, vas a potenciar tu confianza interna como base para acompañar a otras con presencia y seguridad.

Corazón del círculo: escucha, comunicación y dinámicas grupales

  • Vas a aprender a sostener espacios desde la presencia, profundizando en la comunicación asertiva y el rol de la palabra en los círculos.
  • Vas a explorar recursos vivenciales como la escritura, el arte, la música y el movimiento para enriquecer la experiencia grupal y generar un impacto real en los procesos de las participantes.
  • Vas a finalizar el módulo con una instancia de práctica activa que te va a permitir comenzar a habitar el rol de facilitadora.

Círculos vivos: gestionar desafíos e integrar la diversidad

  • Vas a aprender a facilitar desde una perspectiva colaborativa que habilite la participación activa y el sentido de comunidad.
  • Vas a desarrollar estrategias para gestionar desafíos grupales con claridad y respeto, sosteniendo emociones intensas y estableciendo límites saludables
  • Vas a saber cómo crear espacios inclusivos, donde la diversidad de edades, contextos y realidades sea reconocida y valorada como una riqueza para el círculo.

Diseñar y facilitar círculos: propósito, estructura y oratoria

  • Vas a aprender a definir el propósito de un círculo y a estructurarlo con claridad, desde la apertura hasta el cierre.
  • Vas a explorar distintos tipos de círculos y sus posibles enfoques para ir decidiendo cuál te resuena más.
  • También vas a entrenar tu oratoria como facilitadora, trabajando la voz, el cuerpo y la palabra para transmitir seguridad y comunicar de manera clara y confiada.

De la formación a la práctica: consolidando tu camino como facilitadora

  • Vas a integrar todo lo aprendido para lanzarte al mundo como facilitadora.
  • Vas a profundizar en la difusión y convocatoria de proyectos, el cierre responsable de los círculos y la incorporación del feedback como herramienta de mejora.
  • Vas a incorporar recursos clave para construir tu autoridad profesional, sostenerte como independiente, conocer los aspectos legales de tu rol y proyectar tu práctica hacia nuevos ámbitos y escenarios laborales.

Períodos de práctica y certificación

Autoevaluaciones

Al cierre de los módulos 1, 2 y 4 tenés autoevaluaciones cuyo objetivo es integrar lo trabajado y continuar el proceso de aprendizaje con mayor claridad.

Al finalizarlas, vas a ganar recompensas como incentivo para seguir avanzando y celebrar tus logros.

Trabajos prácticos

Al finalizar los módulos 3 y 5 vas a realizar dos trabajos prácticos que te permitirán llevar a la acción todo lo aprendido.

I: vas a ejercitar la mirada de facilitadora, la toma de decisiones y el trabajo colaborativo.

II: vas a diseñar tu propio círculo de mujeres desde cero y en completitud, como preparación para el Proyecto Final.

Proyecto final

A lo largo del módulo 6, vas a facilitar un círculo de mujeres online y en vivo con participantes reales como proyecto para certificar.

De esta manera, se confirma que estás preparada para aplicar con autonomía y responsabilidad todo lo aprendido.

¿Te gustaría conocer el cronograma de clases completo?

¡Completá tus datos y descargalo!

Automáticamente te va a llegar un email con el archivo para descargar y conocer en detalle las fechas y los temas de cada clase, las autoevaluaciones, los trabajos prácticos y el proyecto final.

¡Asegurate de escribir bien tu email para recibirlo correctamente!

Esta formación es para vos si:

Tenés el deseo de abrir un círculo y querés aprender paso a paso cómo hacerlo desde cero, con una estructura clara y un marco que te dé confianza.

Solés acompañar a otras mujeres o querés crear una comunidad femenina y buscás herramientas para sostener grupos sin sentirte cargada ni desbordada.

Ya trabajás en ámbitos como bienestar, educación, arte o cualquier otro donde se reúnan mujeres y querés sumar círculos como una propuesta valiosa para complementar.

Sentís que llegó el momento de compartir lo que llevás dentro y necesitás un proceso que te ayude a pasar de la idea a la acción.

Deseás hacer de la facilitación de círculos tu camino profesional y crear una nueva fuente de ingresos.

Esta formación NO es para vos si:

No estás dispuesta a invertir tiempo, dinero y energía en tu desarrollo personal ni profesional.

Querés sumar solo un título sin implicarte en la prácticas que hacen a la experiencia.

Te interesa únicamente lo personal y no estás dispuesta a asumir la dimensión profesional del proceso.

Estás atravesando un tratamiento clínico o psiquiátrico que requiere un acompañamiento terapéutico especializado.

Modalidad de cursada

Próxima edición: 26 de febrero a 16 de julio 2026.

🗓️ Clases online y en vivo por ZOOM. Lunes de 19 a 21 h (ARG), y los terceros jueves de cada mes en el mismo horario.

🌎 Podés sumarte desde cualquier lugar y, como todo queda grabado, hacer la formación en diferido sin perderte nada del proceso.

🏆 Para certificar necesitás completar y entregar autoevaluaciones, trabajos prácticos y el proyecto final en tiempo y forma.

Lo que vas a vivir

Para impulsarte a seguir creciendo, cuando certifiques vas a acceder a recursos exclusivos que ayudan a darle continuidad a tu práctica profesional y potenciar tus siguientes círculos.

Ilustración Sin Título(6)

BONUS 1

Empoderamiento financiero y emprendimiento

Ofrecé servicios con coherencia económica y energética, listas para calendarizar, comunicar y vender.

Clase 1: Paquete de servicios y posicionamiento

Clase 2: Precios conscientes

Valor real de este espacio:
USD 299 – Incluido gratis para vos en la formación.

BONUS 2

Círculo de facilitadoras

Accedé a una comunidad de facilitadoras con las que podrás compartir tu proceso al facilitar, dudas y logros a lo largo del tiempo.

Encuentro online

Grupo privado de Whatsapp

Valor real de este espacio:
USD 299 – Incluido gratis para vos en la formación.

BONUS 3

Reconocimiento como facilitadora en Universo Shakti

Puerta de entrada profesional: tu trabajo queda visible y validado dentro del mercado, potenciando tu posicionamiento como facilitadora.

ingreso al Directorio oficial

Facilitar en la escuela

Valor real de esta oportunidad: infinito.
Incluido para vos al certificar.

Inscripciones tempranas Octubre 2025

Reservá tu lugar a valor marzo 2025

El 1 de octubre se abren las inscripciones tempranas y vas a poder asegurar tu lugar en la próxima edición de la formación (feb–jul 2026) sin pagar matrícula, abonando el mismo precio que estaba en marzo 2025 con múltiples opciones de pago y en tu moneda local.

Este es un beneficio exclusivo para quienes estén en la lista de espera, premiando a quienes confían en la propuesta y apuestan por su crecimiento profesional.

Las inscripciones tempranas estarán abiertas por pocos días y los cupos para acceder al beneficio son limitados. Una vez completos se cierra la convocatoria.

En enero las inscripciones vuelven a abrir pero saldrá el doble, dado que esta formación es la única en el mundo que abarca la facilitación de círculos de mujeres desde un enfoque tan completo y con una calidad premium.

Vas a poder abonar en 3, 6 cuotas sin interés o pago único con descuento y también abonar en tu moneda local sin cargo extra.

Con esta oportunidad, vas a terminar de pagar la formación al inicio o incluso antes de comenzar, lo que te va a permitir enfocarte puramente en tu desarrollo como facilitadora.

¡Sumate a la lista de espera para acceder al beneficio!

Una vez que los completes, te va a llegar automáticamente un email de confirmación y el 1 de octubre recibirás otro con el acceso desde donde podrás inscribirte.

¡Asegurate de escribirlo bien para recibirlo correctamente!

INSCRIPCIONES TEMPRANAS

¡Reservá tu lugar a mitad del precio que saldrá en enero!

Inversión

Inscribiéndote en octubre, podés asegurar tu lugar en la próxima edición de la formación (feb–jul 2026) sin pagar matrícula, congelando el mismo precio que estaba en marzo 2025.

Este es un beneficio exclusivo que premia a quienes confían en la propuesta y apuestan por su crecimiento profesional.

Las inscripciones tempranas estarán abiertas por pocos días y los cupos para acceder a este beneficio son limitados. Una vez completos se cierra la convocatoria.

En enero las inscripciones vuelven a abrir pero la formación saldrá el doble, dado que es la única en el mundo que abarca la facilitación de círculos de mujeres desde un enfoque tan completo.

Flexibilidad de pago

Podés elegir 3 o 6 cuotas sin interés, pago único con descuento y también abonar en tu moneda local.

A continuación podés conocer los valores actuales para cada modalidad y elegir la que más resuene con vos.

Una vez realizado el pago, enviá el comprobante a experiencias@universoshakti.com para activar tu inscripción y recibir el acceso a la formación.

Pesos argentinos

En enero: 6 cuotas sin interés de $238.334

Hoy: 6 cuotas sin interés de $119.167

Aboná con débito, crédito o saldo en cuenta de Mercado Pago. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes.

¡Inscribite en octubre y ahorrá $715.002!

Moneda local de tu país

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 663!

En enero: 6 cuotas sin interés de USD 221

Hoy: 6 cuotas sin interés equivalentes a USD 110,50

Aboná con tarjeta de débito o crédito en la moneda local de tu país. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes. Encontrá el monto exacto de cada cuota en tu moneda, haciendo click en el botón de abajo.

Dólares

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 663!

En enero: 6 cuotas sin interés de USD 221

Hoy: 6 cuotas sin interés de USD 110,50

Aboná con tarjeta de débito o crédito. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes.

Pesos argentinos

¡Inscribite en octubre y ahorrá $750.753!

En enero: 3 cuotas sin interés de $452.834

Hoy: 3 cuotas sin interés de $226.417

Aboná con débito, crédito o saldo en cuenta de Mercado Pago. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes.

Moneda local de tu país

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 696!

En enero: 3 cuotas sin interés de USD 420

Hoy: 3 cuotas sin interés equivalentes a USD 210

Aboná con tarjeta de débito o crédito en la moneda local de tu país. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes. Encontrá el monto exacto de cada cuota en tu moneda, haciendo click en el botón de abajo.

Dólares

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 696!

En enero: 3 cuotas sin interés de USD 420

Hoy: 3 cuotas sin interés de USD 210

Aboná con tarjeta de débito o crédito. Ahora realizás el pago de la primera cuota y luego vas a ir abonando las cuotas restantes mes a mes.

Pesos argentinos

¡Inscribite en octubre y ahorrá $786.504!

En enero: $1.287.000

Hoy: 1 pago de $643.500

Aboná con transferencia, débito, crédito o saldo en cuenta de Mercado Pago.

Moneda local de tu país

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 729,3!

En enero: USD 1.194

Hoy: 1 pago equivalente a USD 596,70

Aboná con tarjeta de débito o crédito en la moneda local de tu país. En el botón encontrarás el monto exacto de cada cuota en tu moneda.

Dólares

¡Inscribite en octubre y ahorrá USD 729,3!

En enero: USD 1.194

Hoy: 1 pago de USD 596,70

Aboná con tarjeta de débito o crédito.

Facilitadora de la formación

¿Quién soy y por qué puedo acompañarte?

¡Hola! Mi nombre es Sol Cepeda y soy la profesora de esta formación.

Mi recorrido:

  • Soy facilitadora de círculos de mujeres desde hace más de 8 años. A lo largo de este tiempo, facilité más de 700 círculos donde miles de mujeres se han conocido, se han transformado y han evolucionado.
  • He acompañado a más de 35.000 mujeres de todo el mundo en sus procesos de autoconocimiento.
  • He facilitado círculos presenciales en Argentina, México, Colombia y Chile, adaptando mi metodología a diferentes contextos y culturas.

Mi enfoque como facilitadora

Cuando empecé, no existía una formación que me enseñara cómo sostener estos espacios. Aprendí a través del error, la intuición y la práctica.

Hoy, después de haber creado mi propia metodología, quiero compartirte todo lo que aprendí para que vos no tengas que pasar por ese proceso sola.

Mi intención es que te sientas acompañada, contenida y segura, tanto en tu aprendizaje como en tu práctica como facilitadora.

Mis otros proyectos

Además de facilitar círculos:

  • Soy la creadora, productora y conductora del podcastEl Camino es Hacia Adentro“.
  • Soy escritora y autora del libro homónimo.
  • Soy la fundadora de la Escuela de Autoconocimiento Universo Shakti, un espacio dedicado a ofrecer herramientas prácticas de autoconocimiento para la vida cotidiana.
  • Soy astróloga y, además, me formé en Psicogenealogía, Tarot Evolutivo Terapéutico, Registros Akáshicos, Reiki Usui, Terapia Menstrual, Arteterapia, Creatividad, Mindfulness y Meditación, entre otros.
Limpieza energetica 5

¿Tenés preguntas?

¿Cuándo comienza y cuánto dura la formación?

La formación inicia en el 26 de febrero de 2026 y tiene una duración de 5 meses, finalizando el 16 de julio de 2026. A lo largo de este tiempo, vivirás un proceso profundo con prácticas, trabajos integradores y experiencias en vivo.

No, no es necesario. La formación está diseñada tanto para mujeres que desean empezar desde cero como para quienes ya sostienen espacios con mujeres y quieren profesionalizarse. Todo el contenido se adapta para que puedas aprender y aplicar sin importar tu nivel de experiencia.

Tenemos clase en vivo semanales de 2 horas. Y en las semanas en las que específicamente haya algún período de práctica (autoevaluaciones, trabajos prácticos y proyecto final) se estima una dedicación de 3 a 5 horas extra, dependiendo de tu propio ritmo y profundidad de trabajo personal.

¡Sí! Podés participar desde cualquier lugar del mundo. Solo necesitás tener un dispositivo con acceso a internet y reservarte las horas correspondientes para las clases.

¡Sí, las veces que quieras! Las clases van a ser grabadas y podrás volver a ellas cuando lo necesites durante un año entero.

Argentina:

  • Transferencia bancaria o con tarjeta de débito, crédito o saldo en cuenta de Mercado Pago.

Otros países:

  • Dólares: transferencia bancaria, tarjeta de débito o crédito a través de Stripe.
  • Moneda local de tu país: tarjeta de débito o crédito a través de Stripe.

Sí, hay diferentes opciones de pago para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu situación (mencionadas en la pregunta anterior).

Además, la formación cuenta con flexibilidad de pago, permitiendo abonar en 3 o 6 cuotas sin interés, pago único con descuento, y en tu moneda local para que el compromiso económico no sea un obstáculo en tu camino.

¡No te preocupes! Todas las clases quedan grabadas y podrás acceder a ellas en la plataforma para verlas cuando quieras. Además, tendrás la posibilidad de realizar preguntas en las sesiones en vivo o a través del grupo de facilitadoras.

Sin embargo, debes saber que para poder recibir el certificado deberás entregar en tiempo y forma todas las autoevaluaciones, trabajos prácticos y proyecto final. 

No. Dado el enfoque amplio y diverso de la formación, aprenderás a adaptar las herramientas de facilitación a cualquier tipo de círculo, por ejemplo: de autoconocimiento, maternidad, negocios y emprendimiento, arte y creatividad, comunidad, educación, entre otros. Infinitas son las posibilidades de los tipos de círculos que podrás crear al adaptar las herramientas que aprendas en la formación.

El certificado como facilitadora se obtiene al entregar en tiempo y forma todas las autoevaluaciones, los trabajos prácticos y el proyecto final.

Una vez recibido el feedback correspondiente y aprobado y completado el proyecto final, obtendrás tu certificación como Facilitadora de Círculos de Mujeres, validando tu recorrido y preparación para sostener estos espacios de manera profesional.

¿Te gustaría hacerme alguna consulta? Escribime por WhatsApp y pronto te respondo.